Durante su conferencia matutina de este viernes 7 de febrero, Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no avala la propuesta impulsada por el senador de Morena, Pedro Haces, y adelantó que, en caso de ser aprobada por el Congreso, ejercerá su facultad de veto.
«No quiero dejar de decirlo, hay una ley que está en el Senado […] que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito, vía nómina. No estamos de acuerdo con eso, que quede claro, el salario del trabajador es el salario del trabajador. Yo espero que no la apruebe el Senado y, si la llegara a aprobar, la vamos a vetar», afirmó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que el salario de los trabajadores es «intocable» y que existen otras formas en que las instituciones financieras pueden garantizar el cobro de los créditos sin recurrir a un mecanismo que considera injusto para los empleados.
“Hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no”,dijo.
La iniciativa de «cobranza delegada» ha generado un intenso debate en los últimos días. Mientras sus impulsores argumentan que facilitaría el cumplimiento de pagos y reduciría el riesgo de morosidad, críticos y organizaciones laborales advierten que vulneraría los derechos de los trabajadores y limitaría su control sobre sus ingresos.
“Ahí, para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla… digo, tienen todo el derecho, son independientes, pero la vetaríamos si se llegara a aprobar”,finalizó.
![](https://angelneri.com/new/wp-content/uploads/2025/02/image-8.jpeg?v=1738944418)