La senadora de Morena, Andrea Chávez, se ha visto envuelta en una serie de controversias que han afectado su imagen y aspiraciones políticas tras su presunta participación en al menos 15 delitos federales.
Según el periodista Raymundo Riva Palacio, Chávez, quien aspiraba a la gubernatura de Chihuahua en 2027, enfrenta críticas debido a su relación con el empresario Fernando Padilla Farfán, quien, mediante ‘donativos’, financió unidades médicas para que la senadora promoviera su imagen política, lo que ha generado un conflicto de interés.
De acuerdo con la columna de Riva Palacio publicada este miércoles en El Financiero, “La suerte de Andrea Chávez”, la senadora explicó que la movilización de las caravanas de salud en el estado lo hizo en ‘beneficio de quienes más lo necesitan’.
“Daniela Álvarez, líder panista en Chihuahua, y la diputada Kenia López Rabadán, afirmaron que la ilegalidad de sus actos fue confesada al confirmar que las unidades móviles las financiaba Fernando Padilla Farfán. La Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que si un servidor público acepta un donativo, incurrirá en el delito de cohecho”, se lee en el artículo.
El PAN presentó el martes 1 de abril dos denuncias ante la Fiscalía General de la República contra la senadora Andrea Chávez, por al menos 15 delitos electorales y penales, como actos anticipados de campaña, defraudación fiscal y delincuencia organizada, entre otros.

En respuesta a estas acusaciones, Chávez negó haber utilizado recursos públicos para financiar la campaña de salud en Chihuahua, asegurando que eran convenios de colaboración con el sector privado, confesando uno de los delito a los que habría incurrido.