Amazon, el gigante del comercio electrónico, anunció este miércoles la cancelación de varios pedidos de inventario provenientes de China y otros países asiáticos, como Vietnam y Tailandia, en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
La medida, que afecta productos como sillas de playa, scooters y aires acondicionados, se produce tras el anuncio del pasado 2 de abril, cuando el presidente Trump declaró la imposición de aranceles a más de 180 países y territorios, incluyendo un incremento del 34% sobre los bienes chinos, elevando la tarifa total a un 54%. Esta decisión forma parte de una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ha generado repercusiones inmediatas en el mercado global.
Fuentes cercanas a la compañía y documentos revisados por Bloomberg indican que Amazon busca reducir su exposición a los costos adicionales que estos aranceles representan. Los pedidos cancelados forman parte del programa de ‘importación directa’ de Amazon, en el cual la empresa adquiere productos al por mayor en los países fabricantes y los envía a sus almacenes en Estados Unidos, asumiendo directamente el pago de los aranceles al llegar a los puertos estadounidenses. Proveedores afectados, como un vendedor de sillas de playa con más de una década de relación con Amazon, reportaron haber recibido correos electrónicos que cancelaban órdenes por valor de hasta 500,000 dólares, alegando que se habían realizado ‘por error’, dejando a los fabricantes con mercancía ya producida y sin comprador inmediato.
La reacción del mercado no se ha hecho esperar. Las acciones de Amazon han caído aproximadamente un 21% en lo que va del año, superando la baja del 15% del índice S&P 500, mientras los analistas de Bank of America recortaron su precio objetivo para la compañía de 257 a 225 dólares, citando la incertidumbre generada por los aranceles. En respuesta a las medidas de Trump, China anunció este martes un aumento retaliatorio de aranceles del 34% al 84% sobre bienes estadounidenses, intensificando el conflicto comercial. Este intercambio de medidas ha avivado temores de una recesión global, con muchas empresas, incluida Amazon, ajustando rápidamente sus cadenas de suministro.
Expertos señalan que la cancelación de pedidos podría ser solo el comienzo de una reestructuración más amplia en las operaciones de Amazon. Informes sugieren que la compañía está considerando una inversión de 15,000 millones de dólares para expandir su capacidad de almacenamiento en Estados Unidos, lo que podría indicar un cambio hacia la producción o abastecimiento doméstico para mitigar el impacto de las políticas comerciales de Trump. Mientras tanto, los consumidores estadounidenses enfrentan la perspectiva de precios más altos y posibles retrasos en la entrega de productos provenientes de China, un país que representó cerca de 427,000 millones de dólares en importaciones a Estados Unidos en 2023, según datos de la Oficina del Censo.”